Hoy de nuevo ha sido un placer asistir a las clases de Rosario en el IES Fernando de Rojas. Además de asistir a sus clases, intercambiamos ideas y materiales en el departamento de inglés. También intercambiamos agendas de nuestros respectivos centros y hablamos sobre organización de actividades de la semana cultural, etc.
Con 4º ESO Rosario preparó una fotocopia en la que los alumnos tenían que entrevistar a sus compañeros hablando de las vacaciones, y después tenían que comunicar a todo el grupo lo que su compañero les había contado utilizando la tercera persona. También estuvieron haciendo un proyecto oral en el que tenían que organizar un intercambio escolar de 2 días y después grabarlo con el móvil.
Con 1º Bachillerato hicimos un ejercicio de “Collocations” en el que tenían que casar palabras que normalmente aparecen juntas. También hicieron un ejercicio en el que tenían que clasificar las diferentes categorías gramaticales. Seguidamente hicieron un crucigrama para trabajar la pronunciación. Se les da la pronunciación de la palabra en un apartado que se llama “Clues” y ellos tienen que escribir la palabra en el crucigrama.
Con los alumnos de 1º ESO en primer lugar se trabajó brainstorming de adjetivos y de intensificadores. La profesora empezó a preguntarles adjetivos que podían ir con la palabra “news”, después explicó algunos intensificadores en la pizarra, como por ejemplo “very” “quite”,” extremely” y además les contó que tenía una maleta, y les pidió que le dijeran adjetivos que se podrían poner con esa palabra. Explicó algunas palabras y expresiones como “shake hands”, “tight rope”, “nod”, etc. seguidamente les dijo que se levantaran y caminaran por la clase realizando las actividades que ella ordenaba o expresando la emoción que proporcionaba esa actividad.
Ejemplos:
1. Camina por la clase como si estuvieras realmente cansado.
2. Has oído buenas noticias.
3.Vas cargado con una maleta muy pesada.
4.Caminando en la cuerda floja.
5. Asentir con la cabeza y sonreír a tu compañero.
6.Eres un mendigo.
Después se hace una puesta en común de todas las actividades realizadas utilizando el pasado simple.
Los alumnos de 1º se divirtieron un motón realizando esta actividad, trabajaron las destrezas de escucha y mejorar la producción oral. Además, trabajaron la expresión corporal y la atención.
Finalmente realizaron un juego de role-play en el que tenían que ir a una isla y llevar 5 objetos para todo un año.
Actividades estupendas para trabajar la creatividad y motivar al alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario