Hoy hemos realizado la segunda observación a nuestra compañera Camino del CEIP Benito León de Santa María del Páramo.
En primer lugar me gustaría decir que Camino cada día se supera más y nos sorprende con nuevas ideas, metodologías y como hacer de aquellos aspectos que pensamos que son simples dentro de nuestra aula sean fundamentales y muy necesarios en la enseñanza de idiomas.
Las sesiones de hoy estuvieron fundamentalmente destinadas al uso de las nuevas tecnologías dentro del aula y la puesta en práctica de metodologías activas en la enseñanza de la lengua extranjera.
Tal y como comenté en mi primera aportación al foro sobre mi primera visita, Camino es super activa y creativa dentro de cada una de sus clases viéndose esto reflejado en la reacción de sus alumnos al ser muy participativos a nivel oral y estar muy motivados hacia la lengua inglesa.
Como aspectos a destacar que me llevo del día de hoy señalaría casi todo los vividos en cada minuto dentro del aula de Camino, pero a continuación me gustaría destacar una serie de ellos, ya que mis otras dos compañera seguro que tienen muchos más que añadir y así no nombro yo todos:
- El uso de canciones para momentos diferentes tanto en el aula de los más pequeños de infantil como en la de los más mayores del colegio. Camino realiza canciones centradas en los contenidos que están trabajando, como rutina diaria de saludo y despedida, para definir el tiempo...
- El "Warm-up" que utiliza, ya sea una canción con acciones y movimientos, realizar preguntas entre ellos para conocerse mejor, utilizar una pelota para repasar, hacer preguntas y responder... o simplemente presentarse y darse los buenos días.
- Actividades en grupos cooperativos
- El uso de nuevas tecnologías y para la practica de lo aprendido a través de juegos interactivos o hacer investigaciones relacionadas con sus gustos y motivaciones.
Es increíble el nivel que tienen estos alumnos a nivel tanto de comprensión como de expresión. Dentro del aula de infantil se puede observar el gran avance de los alumnos más pequeños y todo lo que se puede obtener de ellos.
Sinceramente asistir a las clases de Camino te da fuerzas para seguir luchando y mejorando en nuestra profesión así como ese chute de energía que tan bien nos viene a veces cuando necesitamos renovar ideas, cambiar metodologías o formas de pensar con respecto a nuestra profesión y así poder beneficiar a los verdaderamente importantes: Nuestros alumnos/as.
Gracias Camino y hasta la próxima.
Leticia
Leticia
Hoy hemos tenido la suerte de compartir un día maravilloso en el CEIP Benito León. Camino es una anfitriona estupenda. En todo momento nos ha hecho sentirnos con en casa.
La verdad que coincido plenamente con los comentado por Leticia, una de mis compañeras de observación en Santa María.
Hoy las sesiones se han basado en el uso de las nuevas tecnologías y el aprendizaje cooperativo en grupos.
Da gusto ver la vitalidad que tiene Camino en sus clases y como contagia su alegría y energía a los alumnos.
Las clases están perfectamente estructuradas, utilizando rutinas ( principalmente canciones) como medio de aprendizaje. Todos los alumnos disponen de muchas oportunidades de participar en sus clases de una forma lúdica y divertida. Hoy los alumnos de quinto y sexto han desarrollado trabajos de investigación con los miniportátiles. Por un lado han tenido que investigar y escribir sobre su ciudad favorita y por otro lado descubrir la profesión de determinados personajes famosos utilizando el verbo to be en presente y en pasado.
Los pequeños también han trabajado para desarrollar la competencia digital en el laboratorio de idiomas con el cuerpo humano.
En definitiva, me encantan muchas actividades que hace Camino y el poder compartir actividades y experiencias con las compañeras Leticia y Loli.
Estoy deseando poner en práctica muchas de las actividades.
Laura
Junto a mis compañeras he realizado la segunda observación en el CEIP Benito León de Santa María del Páramo. Fuimos recibidas por nuestra querida y entrañable anfitriona-experta, Camino. Es increíble lo que he aprendido esa mañana observando y compartiendo muchísimos aspectos de nuestra labor docente.
El día elegido fue lunes, visitamos las clases de 6º, 5º y después del recreo, las de infantil de tres, cuatro y cinco años. Me sorprendió especialmente ver cómo nuestra compañera cambia de registro y actitud fácilmente; a mi me resulta complicado pasar de niveles tan distantes por la edad, pero ella demuestra un gran dominio de la situación y se desenvuelve sin dificultad interactuando y sintonizando perfectamente con sus alumnos.
Desde mi punto de vista , el aspecto oral es importantísimo en una clase de lengua extranjera. El objetivo principal es que los estudiantes puedan expresarse y comunicarse en todos los contextos y las situaciones posibles. Este punto lo trabaja Camino en todo momento y de forma brillante, desde que entra hasta el último minuto, los alumnos interactúan bien en parejas o dentro de su grupo: preguntando, respondiendo o colaborando, utilizando la segunda lengua. Ella iba escuchando y resolviendo dudas entre las parejas o los grupos, verificando además que hablaban en la lengua franca, no en la suya. Aunque en un principio pueda pensarse que los diálogos no van a ser en inglés, me sorprendí gratamente al comprobar que estaban habituados a este tipo de actividades y que hablaban en su mayoría en la nueva lengua, los vi muy motivados, cómodos, sin miedo al ridículo y muy, muy espontáneos.
Durante la mañana pudimos observar una metodología interactiva, comunicativa, Total Phsical Reponse approch, de repetición de acciones, preguntas, vocabulario y estructuras propias del topic que se está estudiando en cada unidad; tanto en los grupos de primaria como en los de infantil. Todo lo anterior lo completaba con música, canciones, rimas, etc.. para que el aprendizaje resultase más sencillo, atractivo y lúdico, y también más activo. Comparto la opinión de Camino, creo que las primeras destrezas que se practican son las receptivas y los alumnos pasan por un período de silencio antes de producir ningún mensaje oral o escrito, de esta manera, responden físicamente para mostrar la comprensión de los mismo.
Me resulto muy interesante la actividad con los miniordenadores para un trabajo de investigación en grupo colaborativo. Búsqueda individual de la información, se llega a un consenso con todos los datos y se concluye con un informe grupal, poniendo en práctica el presente y el pasado dependiendo del nivel de los alumnos. También los de infantil de cinco años practicaron vocabulario en parejas en el laboratorio de idiomas como repaso de los topics ya estudiados.
Estoy encantada de cómo se está desarrollando este proyecto. ENRIQUECEDORAS EXPERIENCIAS Y MUY GRATA COMPAÑÍA. GRACIAS.
Dolores



No hay comentarios:
Publicar un comentario