lunes, 4 de febrero de 2019

Primera observación de Sophie Christine Taylor a Carmen de Vega (Zamora - Inglés Secundaria)


Una de nuestras pareja One2One de Zamora está compuesta por la profesora observadora Sophie Christine Taylor del IES Poeta Claudio Rodríguez de Zamora y la profesora experta Carmen de Vega del IES Maestro Haedo de Zamora y por lo que nos cuenta Sophie se nota que desde el principio ha habido muy buena sintonía entre ellas:

Ayer fue mi primera observación en el  IES Maestro Haedo en Zamora. Y os digo desde el principio que he salido encantada con la experiencia y estoy deseando que llegue el 11 de febrero para repetir!!
En primer lugar, mi profesora experta, Cármen, me recibió y me enseñó un poco el centro antes de la primera clase. Me llamó mucha la atención todas las obras de arte que decoran el centro!

La primera clase de historia fue con un grupo de primero de bachillerato. Me llamó la atención la utilización de PowerPoint y después del trabajo más duro, hicieron un Kahoot! Los alumnos estaban muy motivados y desando el kahoot. También, me tenían una sorpresa... habían preparado una entrevista con un personaje histórico, esta vez fue Hilter. Podían mezclar preguntas de entonces con unas de ahora. Me pareció una estupenda idea y una actividad que voy a utilizar en mis clases.
Después asistí a tres clases bilingües diferentes. Soy profesora de inglés y estaba deseando ver cómo eran los alumnos y cómo trabajaban. En la primera clase era un grupo pequeño de Segundo de la ESO y Cármen me enseño todos los bonitos proyectos que hacen para relacionar la historia con el arte. Hacen proyectos entre departamentos y que también permiten subir nota. Me encantó ver cómo la clase se desarrollaba en inglés. También terminaron la clase con un “ speed dating” histórico! Otra actividad que motiva a los alumnos.
La tercera clase que observé era de cuarto de la ESO. Los vi muy atentos a la revolución rusa en inglés. Carmen me facilitó una copia de sus apuntes. Como recompensa y manera de repasar hicieron dos Kahoots al final de la clase.
En la última clase conocí al lector, Kenny, y estuvimos los tres en la clase. Estaban terminando un bonito proyecto que es crear su “ clase time capsule”. Los alumnos ya habían trabajado el concepto y habían compartido ideas. Yo vi como cada uno iba explicando lo que habían preparado para poner en la caja, por ejemplo: cartas, fotos, mensajes grabado en un pincho, etc. Esta idea me ha parecido muy motivadora y la voy a hacer con un grupo de primero de la ESO.

En el descanso fuimos a tomar café y conocí a más compañeros del centro.    Ha sido un placer y he aprendido mucho observando. Me llevo ya muchas ideas que voy a poner en marcha con mis alumnos.
Muchísimas gracias, Cármen, y nos vemos pronto !!


Voy a resumir aquí los recursos que he podido observar y que sobre todo voy a utilizar también !
1. La idea de crear una “clase time capsule” , todo hecho en inglés y escribir encima de la caja el año en el que se abrirá.
2. Kahoot: una página web que permite crear un Quiz para repasar contenidos y a la vez motivar a los alumnos, sobre todo al final de la clase.
3. Una especie de “ speed dating” donde cada alumno tiene sus papel y así van hablan en parejas tres minutos.

4. Entrevistas a personajes históricos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario