María Pérez y Rocío Sánchez de CEIP Sierra de Francia de La Alberca (Salamanca) nos comentan su segunda observación en el aula de Rocío.
Hola compis!
Hoy Rocío y yo hemos tenido nuestro segundo encuentro y la verdad que me encanta ver como trabaja con sus chicos y como ha dicho Rocío al no trabajar en un colegio pues de vez en cuando también lo echo de menos y el ambiente que se crea en las clases de inglés (y música) es genial.
Hoy tuve la oportunidad de observar a Rocío un ratito en su sesión de música de 4º y 5º antes de que tuviera sus sesiones de inglés y la verdad que me ha gustado mucho la participación que tienen y ¡cómo tocaban con dos cucharas!
Despúes teníamos una sesión con los alumnos de 4º y la primero que hicimos puesto que el otro día se me pasó un poco fue hablar de mi trabajo y que conozcan otras realidades de los maestros que no trabajamos en las aulas.Realizamos algunas rutinas de repaso y después Rocío había organizado un "dictado desordenado" que fue todo un éxito, por la clase había 5 preguntas y 5 respuestas escritas en papeles de agentes secretos y por parejas tenían dos roles. Uno de los alumnos tenía que buscar la pregunta, memorizarla y dictársela a su compañero, el otro compañero tenía que copiarla. Después tenía que ir a buscar la respuesta y así sucesivamente.
Todos participaron de forma activa y mostraban gran interés, es verdad que son clases muy poco numerosas y esas actividades funcionan genial con grupitos pequeños.
Más tarde repasamos unas palabras de vocabulario con un juego, cada uno teníamos una palabra asignada y por turnos teníamos que decir nuestra palabra y más tarde la de otro compañero y luego ese compañero tenía el turno y le tocaba hacer lo mismo decir su palabra y decir la de otro.
La verdad que creo que Rocío tiene una gran suerte al tener formación musical ya que esto es un super recurso extra porque muchas actividades puede adaptarlas al área de inglés.
Teníamos pendiente corregir los dictados de forma cooperativa pero finalmente no tuvimos tiempo y tuvimos que ir a la clase de 3º de primaria.
La clase de tercero también fue todo un éxito la verdad, estuvimos repasando días de la semana, meses y algunos conceptos más básicos pero muy bien, a mi me parece una forma estupenda de entrar un poco en la magia de la asignatura y repasar.
Empezamos la sesión repasando una serie de palabras que habían ido apareciendo durante la Unidad que es sobre los medios de transporte, después de repasar Rocío había preparado un memory para jugar en dos equipos, después de encontrar las dos tarjetas iguales tenían que formular una pregunta concreta para repasar la gramática de la unidad y después responder y utilizar la palabra de vocabulario del memory.
La verdad que la actividad se desarrolló muy bien y ellos son muy autónomos. Después repasamos there is y there are, teníamos distintas palabras desordenadas en tarjetas y ellos por turnos tenían que ordenarlas y otro de sus compañeros corregirlo.
Han sido dos sesiones estupendas y estoy encantada de haber tenido que observar a Rocío. :)
Hoy hemos tenido nuestro segundo encuentro. Es genial encontrarse con María por la energía con la que viene y las ganas, no solo de observar si no también de participar ;)
Hemos dedicado las sesiones de hoy a trabajar los contenidos de la unidad, en lo que a vocabulario se refiere, a través de "juegos de mesa" en gran grupo (partiendo de la base que en la escuela rural lo de gran grupo es relativo!) o en pequeño grupo. Siempre manteniendo nuestro hilo conductor de agentes secretos. También hemos trabajado una manera diferente de hacer dictados en la que por parejas y a través de tarjetas colocadas por el aula, van dictándose entre ellos el texto. Una manera divertida y dinámica de practicar listening, speaking, Reading y writing.
María nos ha contado también dónde y cómo trabaja, al ser maestra " sin colegio" a los niños le ha sorprendido.
Esperando ya, a la siguiente observación.
Aquí dejo alguna cosilla por si a alguien le sirve.
La base del juego que hacemos para trabajar el vocabulario es "Ritmo y Bola" pero las tarjetas las hacemos con el vocabulario de la unidad.
Rocío




No hay comentarios:
Publicar un comentario