Ayer día 5 de Febrero realicé la observación en el aula de Pinarejos, en el CRA de EL Carracillo, donde estaba Marta Armenteros, mi compañera de este año.
Lo primero que me llamó la atención fue la diferencia existente entre su clase y la mía. En Pinarejos sólo hay seis alumnos, de los cuales dos son de infantil, uno de ellos está en primero de primaria, otro en tercero y dos más en sexto. Lógicamente la manera de trabajar en un aula así y otra como la mía (con 20 alumnos del mismo nivel) es muy diferente. También las características de los alumnos es completamente distinta.
Estuve observando el trabajo en varias asignaturas y es fundamental la organización y estructuración de las tareas, al tener cada alumno un nivel distinto se hace necesario tener muy clara la secuenciación de contenidos y en ese aspecto Marta lo tenía todo perfectamente organizado.
A pesar de que el aula en el que se encontraba era un aula provisional, ya que el colegio estaba en reformas, Marta disponía de todos los recursos que necesitaba. Me llamó muchísimo la atención del uso que hacía del suelo, ventanas y paredes, aprovechando cada hueco para colocar pósters y tarjetas para que los alumnos pudiesen fijarse.
Otra cosa que me gustó bastante fue ver ideas y recursos que Marta observó en mi centro y que ya ha implementado en el suyo. Una de las actividades de Science que hicimos en una de sus visitas con realidad virtual, la puso en práctica en su aula, y en la pared tenía la fotocopia del código para utilizar con su teléfono. También pude comprobar cómo aplicó otra idea cogida de mi compañera Marta, y habían fabricado un zapatillero para colocar las zapatillas de la calle y estar en el aula con las zapatillas de andar por casa.
En definitiva fue una mañana genial, pude ver una forma de trabajar completamente distinta. Nunca se sabe dónde podremos terminar trabajando, y cuantos más tipos de centros veamos y formas de trabajo conozcamos mucho mejor.
Un saludo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario